lunes, 16 de marzo de 2009

technasia

El 4 de Febrero de 2009 Technasia pinchara en el pab O'Medulio en Ferrol sin coste.
Esta noticia para algunos nos parecerecera dudosa.Pero confirmada ya está.



lunes, 2 de marzo de 2009

domingo, 1 de marzo de 2009

Pet Duo!!





Pet Duo de origen brasileño estan convirtiendose en este pais en una autentica celebridad. Dentro de los grandes artistas del scranz ellos estan en los más alto actualmente.




Ana Luiza Gelfei y David Merlino la pareja brasileña especializada en pinchar Hard-Techno y Schranz con 4 platos y 2 mesas.


A lo largo de los 10 años que llevan actuando juntos, han pasado por los mejores los clubes, fiestas y festivales de todo el mundo destacando sus actuaciones I Love Techno, Awakenings, Monegros, Nature One, Circuito Techno, Tim Festival y su actuación de Abril de 2007 en Basik Tech Club.



En 2002 tuvieron la oportunidad de conocer a DJ Rush (en Chicago), que quedo asombrardo de su maestria a los platos y les invitó a una gira europea con él y más tarde, unirse al elenco de Kne’Deep donde se dan cita los Dj’s mas duros del mundo.
En los últimos 4 años el dúo también se ha dedicado a la producción musical, con muchos lanzamientos en Brasil y Europa, para sellos como Inflicted, Arms, Nerven, Kne´Deep, Tekktribe y otros.
En 2007, por la celebración de sus 10 años actuando juntos, Pet Duo dio un paso mas en su carrera sacando su propio sello, Cause Records y que culmino con un Tour especial, “X Años Después”, en el que presentaron la historia de su vida.








jueves, 19 de febrero de 2009

Electrosinik!!


Electrosonic Festival es un festival de música, arte y pensamiento electrónico que se celebra en el parque natural de Fuentes Blancas, en la provincia de Burgos.


En sus cuatro primeras ediciones, el festival ha conseguido posicionarse dentro del grupo de festivales líderes a nivel nacional y europeo,
llegando a alcanzar en tan sólo cuatro años los 25000 asistentes.
Organizado por las productoras Phrenetic Society y Orosco Producciones ambas dedicadas a la organización de eventos y contratación de artistas.
El festival abarca todos los estilos de música electrónica
desde el techno hasta el house pasando por el electro y el minimal.


Su historia:El Electrosonic Festival surgió con la vocación de democratizar el amplio abanico de la cultura electrónica y hacerla llegar al público en general, ya que a través de ella se puede ayudar a la sociedad a entender esta cultura.



Su programacion está dividida en Electrosonic Media, la parte más educativa y a la vez más experimental del festival. Se desarrolla en los lugares con más atractivo turístico e histórico de la ciudad, para mostrar la belleza de la misma a todos sus asistentes.

Y Electrosonic Festival,ubicado en el frondoso paisaje de Fuentes Blancas, es el único festival que se desarrolla en un parque natural.

Miles de personas de todas las edades y procedentes de toda la geografía nacional y europea se dan cita en la capital Burgalesa para disfrutar de las diferentes vertientes de la música y la cultura de este campo.


Sin lugar a duda Electrosonic Festival es un evento ineludible para los amantes de música electrónica, el techno, el house, el electro y el minimal y por ello sus fechas se reservan con antelación en las agendas de los seguidores de estos estilos musicales.


En la 4º y última edición del Electrosonic (2008) pasaron artistas como estes:

Jeff Mills
Mala Rodríguez
Vitalic
Tiga
Asian Dub Foundation Sound System
François K.
Ellen Allien
Cristian Varela vs. Marco Bailey
Frequency 7 (Ben Sims & Surgeon)
Óscar Mulero
Northern Lite
The Penelopes
Pet Duo
Pepo
Bando
Oxia
Teenage Bad Girl
Dominik Eulberg
Mendetz
Dorian
Aril Brikha
Delorean
David Carretta
David González
Joris Voorn
Kiki
Olivier Giacomotto vs. Damon Jee
Dj Link
Darío Núñez
Triángulo Amor Bizarro
Nocte
Chema Nox
Fernando Daxta

etc...





:)





martes, 17 de febrero de 2009

Ben Sims!



~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Benito:

Ben Sims es un dJ londinense sigue llamando a esa gente que aun que lo vieran muchisimas veces levanta la pista con un talento que se ve a simple vista.

En las fiestas pequeñas da lo que tine que dar y eso es simpre lo que levanta a la gente con temas que solo el sabe pinchar el con una técnica esquisita.
Y en grandes fiestas esta claro que es un elemento basico para los amantes del techno.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~


Es indudablemente una de las figuras más significativas surgidas en el techno del mundo. Empezó con tan solo diez añitos mezclando hip hop, funk, disco, electro y rare groove en su casa, para rápidamente ser cortejado por los pocos clubs londinenses que empezaban a interesarse por el house y el techno, cuando este último aún era un estilo en pañales. Su carrera de dj se dispara, y Ben empieza a producir tracks de techno devastador en sellos como Primate, Primevil, Code Red, Tresor, Phont Music o Pure Plastic.

Ahora es dueño de cuatro sellos: Ingoma, Hardgroove, Native y Theory (el primero que creó, en 1997). Cada uno está dedicado a un tipo de sonido, del hardfunk al house pasando por la electronica o el techno tribal.

Dotado de una técnica irreprochable y un finísimo sentido de la percusión, sus producciones se acercan a la música negra de raíces africanas y al funk más oscuro.


Sus actuaciones desatan la locura colectiva, ya que cuenta en España más que en cualquier otra parte,con un fan-club acérrimo que considera sus sesiones como auténticos ejercicios de estilo, físicos a la par que mentales, en los que despliega todo un vocabulario musical y abstracto para reinventar cada vez un nuevo lenguaje.



miércoles, 10 de diciembre de 2008

jeff mills*


Jeff Mills viene A Coruña despues de bastante tiempo, el padre de el techno Detroit nos deleita cn su MUSICón jeje ahi va:







A finales de los 80, Jeff Mills emerge como cabeza pensante del grupo de techno industrial de Detroit, The Final Cut, y se convierte en el heredero de los padres del techno, Kevin Saunderson, Juan Atkins y Derrick May, inagurndo la siguiente generacion de productores de Detroit. Entre 1990 y 1992, en estrecha colaboración con Mike Banks, crean Underground Resistance, caracterizando el nuevo sonido de Detroit como ningún otro productor de la época. Cuando más tarde se les une Rob Noise (también conocido como Robert Hood), el trio diseñaron temas acordes a la vida diaria de su ciudad: más duros, más rápidos y más peligrosos, pero sin perder un ápice de sensibilidad. El sello Underground Resistance les sirvió de base para publicar temas en su mayoria instrumentales. Entre el conglomerado de músicos, también apareceiron algunas vocalistas desconocidas como Yolanda Reynolds por ejemplo. La vieja música disco y la tradición del soul fundadas por Motown Records, asentadas en Detroit, fueron llevadas a otro nivel al combinar las voces de los años 60 con la tecnología de los 90. X-101 supuso una ruptura en la producción de música techno, y en X-102 Mills, Banks y Hood se presentaron con unos sonidos más experimentales, abstractos y esféricos. Aparte de su trabajo en el estudio, Jeff Mills ha mantenido constantemente su carrera como DJ, residiendo en uno de los clubs más legendarios de Nueva York: el Limelight. Desafortunada la distancia entre este y Banks y Hood hizo imposible que la cooperación del trio siguiese adelante, lo que llevó a Mills a abandonar Underground Resistance. En 1992 presenta su primer álbum en solitario "Waveform Transmissions Vol. 1", que refleja lo mucho que influyó en los proyectos en los que había participado anteriormente. Sin embargo, "Waveform Transmissions Vol. 2", however isería firmado por Robert Hood. El tercer volumen de la seríe aparcería más tarde y de nuevo firmado por Jeff Mills. Crea su propio sello, Axis Records, pensando en que se iba a dirigir por un parte desde Detroit con Robert Hood, y por otra con Jeff Mills desde Chicago. En Axis tanto Hood como Mills publicarían sus trabajos más futuristas, uqe aún siguen influyendo a músicos y productores de todo el mundo. Pero Jeff Mills, no se para aqui, sino que entre sus muchos viajes por todo el mundo, Jeff comenzaría a pensar en un nuevo sello. Idea que después daría lugar al lanzamiento de Purpose Maker, sello donde intentaría publicar temas más orientados hacia las pistas de baile Su segundo álvum, "Waveform Transmissions Vol. 3" fue publicado originariamente en 1994, pero sería re-editado por el propio Mills y vuelto a publicar en febrero de 1998. Desde enotnces Mills no ha vuelto a publicar un álbum, lo que si ha hecho y con gran éxito es publicar nuevos EPs, recopilatorios de sus propios EPs y CD-Mix. Su último trabajo, un EP grabado en 12" titulado "Metropolis" ha sido aclamado por la crítica. Dicho EP es su visión personal y musical de la famosa película de Fritz Lang. Entre sus proyectos futuros, está la edición de un nuevo disco, "The Eyes of Edward Molten", que se publicaría en su tercer sello, Tomorrow, y la creación de un nuevo sello, Mission 6277, destinado a albergar trabajos de otros artistas.

domingo, 26 de octubre de 2008

PePo!!


bueno....pues esta vez hablaremos de dj pepo un español que lleva muchos años dando guerra y esperemos que siga asi...

José María Álvarez del Real aki DJ Pepo es uno de los djs que más ha influído en la cultura musical de la época moderna de nuestro país.
Es un auténtico referente de la música electrónica actual, que tan rápido está evolucionando pero que, allá por 1990, cuando la mayoría de la gente se preguntaba de donde provenían esos sonidos, Pepo ya estaba pinchando en los mejores clubs de Madrid.
En sus más de 15 años de carrera ha pasado por una amplia variedad musical.
Ha pinchado desde funky, hasta house, pasando por jazz. Sus grandes influencias provienen de artistas como Front 242 u Orbital, con los que ha actuado en varias ocasiones.
Todo esto ha convertido a Pepo en un dj muy polivalente, con muchas tendencias, que ha pasado por muchas épocas y que en la actualidad se centra en la vertiente más dura del techno: el hard techno.Hoy en día es uno de los djs mejor cotizados de la escena techno española.

Se caracteriza por ser eléctrico por naturaleza, con sets que llenan de ritmo y contundencia las cabinas, llegando al público al instante con su forma viva y deslumbrante de mezclar.

Es una bomba de relojería en forma de música que baña los sentidos, haciendo de cualquier evento por el que pasa una ocasión para escuchar matices electrizantes y maniobras inesperadas.Sus comienzos datan de 1987/88. A principios de los años 90 ya pinchaba en los mejores y más vanguardistas clubs de Madrid.
Destacan su paso por Saratoga, Attica, New World o Van Vas, sitios muy relevantes en su carrera y que hacen que Pepo empiece a adquirir un nombre importante a nivel nacional. Es precisamente en Attica, club mítico de la capital, donde empieza a decantarse por el techno como estilo de música a pinchar, aunque no como el estilo actual, sino algo más oscuro y siniestro.De ahí da el salto a Ibiza alrededor del año 95 y cuando la isla está en pleno apogeo, Pepo visita Space, Amnesia y Qu.
No obstante, por entonces ya había traspasado fronteras yendo a pinchar a Italia.A partir del año 98, la carrera de Pepo alcanza sus cotas más altas a nivel nacional convirtiéndose en el dj más popular de la zona norte y con visitas frecuentes a los mejores clubes de España como La Real o TechnoFlash. También los mejores festivales musicales cuentan con Pepo de forma anual: Festimad, Festidance, Aquasella, etc...Además ha pinchado en lugares de toda Europa, como: Italia, Hungría, República Checa, Eslovaquia o Portugal.Su primer contacto con la producción musical data de 1995, donde realiza una colaboración para el sello Explorer de un tema llamado “Indignao”.
Desde ese momento se empieza a gestar en Pepo una inquietud por plasmar sus sentimientos en el plástico, creando en el año 2000 junto a su hermano Angel ADR dos sellos, CPU y Hunter, que encierran lo que Pepo cree que es la verdadera cultura techno como música, y como estilo de vida. Un estilo alejado de lo comercial y centrado en el gusto por las nuevas tendencias sonoras obteniendo un producto puro, limpio y libre de intoxicaciones externas.

La forma de expresión de Pepo es a través de las producciones, por tanto, cada una de las referencias es un sentimiento, un pensamiento transmitido y plasmado en notas musicales.Pero no sólo produce en sus sellos propios, sino que su calidad no pasa desapercibida para algunos sellos europeos de importancia, como Pornographic ó Panic Groove, para los que aporta cortes de gran éxito. También produce en el sello de Javy Union, Plain Records.En 2003 saca a la venta un CD mezclado, Xpression (Vol.4 Rxxistance), con un gran volumen de ventas.
En 2004 crea su tercer sello donde le da cabida a los nuevos sonidos con la evolución musical como principal ingrediente, llamado Inspired Records.Incluso la marca americana de ropa juvenil y underground UGP decidió patrocinarle ante el espectacular “tirón” que Pepo tiene dentro y fuera de las cabinas, donde cuenta con toda una legión de fieles seguidores capaces de acompañarlo allá donde va.